AISLAMIENTO ABSOLUTO: Técnicas y Normas Generales
La cavidad bucal dista mucho de ser el área operatoria ideal desde el punto de vista de acceso, visibilidad y contaminación.
Es por ello que contamos con una diversidad de dispositivos que nos simplifican y ayudan al momento de llevar a cabo procedimientos clínicos restauradores.
► AISLAMIENTO ABSOLUTO: Tips que facilitan el día a día - Dr. Alberto Quiroga
► AISLAMIENTO ABSOLUTO: Sin grapas, con globo e hilo dental - Dra. Paulina Toledo
El aislamiento absoluto del campo operatorio, utilizando dique de goma fue creado en el siglo XIX por Sanford Christie Barnum para obtener aislamiento de dientes que iban a recibir restauraciones en oro y aunque su aceptación en Odontología fue aumentando muy lentamente, hoy en día es absolutamente necesario para realizar la mayorías de los procedimientos restauradores directos y los tratamientos
endodónticos.
El aislamiento cumple múltiples funciones, pero sin duda, la más importante es mantener un campo operatorio seco y libre de contaminación.
El siguiente video nos muestra los pasos comunes para realizar un aislamiento adecuado, repasando técnicas y normas generales para su ejecución.
Publicar un comentario