BIOSEGURIDAD: Hipoclorito de Sodio y Amonio Cuaternario - Desinfección de ambientes y superficies
La Pandemia del Covid-19 nos ha obligado a extremar nuestras medidas de Bioseguridad, no sólo en centros de salud, sino también, en oficinas, fábricas, almacenes, centros comerciales y hogares.
Algunos productos de desinfección se han convertido en artículos de primera necesidad, como lo son el alcohol, el hipoclorito de sodio y amonio cuaternario.
Soluciones de hipoclorito de sodio. Son ampliamente
utilizadas para la desinfección de superficies duras
(blanqueadores domésticos) y pueden usarse para
desinfectar derrames de sangre que contienen virus
de inmunodeficiencia humana o virus de hepatitis B.
El Amonio Cuaternario Corresponde a una familia de compuestos cuya
estructura básica es el catión amonio (NH4+
) y que al
ser modificados han dado a lugar a distintos agentes
desinfectantes. Son solubles en agua y alcohol, actúan
en medio ácido, pero principalmente en medio alcalino,
tienen propiedades tenso-activas y su actividad se ve disminuida con la presencia de materia orgánica.
Presentan
una acción desinfectante desde concentraciones de 0,25%
o mayores, para uso principalmente en superficies de
mobiliario clínico y planta física de centros hospitalarios.
Para estos fines son utilizados en soluciones acuosas o
mezclados con detergentes para combinar la limpieza y
desinfección en una sola aplicación.
🔘 3 Temas de interés
► BIOSEGURIDAD: Protocolos en Clínica Dental durante COVID-19 - Dra. Gema Maeso
► BENZALDINA: Protocolo de Sanitización de Consultorio Odontológico
En el siguiente video de Neozol se hablan de estos dos productos, sus ventajas y desventajas para tomar en cuenta en la desinfección del consultorio dental.
Publicar un comentario