PDF: Lactancia Materna y Caries Infantil
La presente revisión tiene como objetivo verificar, en la literatura actualmente disponible, la influencia de la práctica de la lactancia materna sobre el riesgo de caries de edad temprana.
La variabilidad de criterios sobre la relación
entre la caries de edad temprana (CIT) y la lactancia materna prolongada despiertan discusión, por lo cual el fin de
esta revisión es aportar conclusiones sobre el tema considerando la información disponible, para determinar si existe tal
asociación y los factores que influyen en la misma.
La lactancia materna (LM) constituye una
característica innata delos mamíferos, con beneficios
irrefutables relacionados con la reducción de
mortalidad en la infancia temprana y enfermedades
infecciosas, que tienen una importante repercusión
económica en países latinoamericanos.
La caries es una enfermedad de carácter
multifactorial, resultado de una disbiosis en la cavidad
oral, principalmente en individuos con dentición
temporal.
La caries de biberón o de edad temprana
(CIT), es definida como la patología en la que se
presenta uno o más dientes cariados, extraídos por
caries o restaurados en cualquier superficie en niños
menores de 71 meses.
🔘 3 Temas de interés
► EL PRIMER MOLAR: Importancia de cuidar el Molar de los 6 años - Dr. Virgilio Castillero
La variabilidad de criterios sobre la relación entre la
CIT y la lactancia materna prolongada despiertan
discusión, por lo cual el objetivo de esta revisión es
aportar conclusiones sobre el tema considerando la
información disponible para determinar si existe tal
relación y los factores que influyen en la misma.
La lactancia materna no produce caries
ResponderBorrar